• Creación y alojamiento de páginas Web

miércoles, 12 de octubre de 2011

aula facil, lecciones 1, 2 y 3

Creación y alojamiento de páginas Web

Para crear páginas Web como AulaFacil.com podemos emplear muy diferentes métodos y programas. 
En cualquier caso para tener una página en Internet necesitará:
  1. Crear los ficheros o archivos que componen la Web. Una Web normalmente se compone de un cierto número de páginas. Por ejemplo, esta página del curso, que es un fichero con terminación htm.
  2. Una dirección de Internet. Por ejemplo la dirección www. aulafacil.com. Por ejemplo www.elpais.es
  3. Tener un alojamiento o servidor en Internet donde colocar la Web. Lo normal es construir la web y tenerla en el disco duro de nuestro ordenador y luego enviarla a un servidor de Internet. Un servidor de Internet en realidad es otro ordenador que está permanentemente encendido y conectado a la Red.
  4. Y enviar los ficheros normalmente desde el disco duro de su ordenador al sitio donde se alojará la página. Algunos Portales permiten la creación y alojamiento de páginas personales directamente en Internet de forma sencilla. 
A) LA CREACION DE LOS FICHEROS
          La construcción de las páginas de una Web se suele realizar utilizando diferentes programas editores. Los programas editores permiten la creación de páginas de una forma sencilla sin tener que programar cada instrucción del lenguaje Html.
         Los diseñadores de páginas web, suelen emplear varios programas para la creación de las páginas. Uno de los favoritos es el Dreamweaver.
Una buena recomendación es utilizar el programa Dreamweaver para crear los ficheros de la página Web.
Las versiones antiguas de Microsoft office tenían un programa para crear páginas web. En AulaFacil dispone de un buen curso sobre creación de páginas Web utilizando Front Page.
         Otra opción es programar directamente en HTML. . Esta es una opción para los que desean profundizar y comprender el lenguaje que se encuentra detrás de las páginas de Internet. Puede acceder al curso sobre HTML en el siguiente enlace HTML. Este curso facilita comprender el código que se emplea en las páginas
B) LA DIRECCION DE INTERNET
Existen dos opciones:
  • Tener una dirección propia del tipo http://www.aulafacil.com/. Esto es lo que se denomina una dirección de primer nivel.
  • Utilizar una dirección gratuita que nos proporciona algún Portal de Internet del tipo www.geocities/yosemite/Aqui/lapaginadenacho
Puede ver el tema de los Dominios en la siguiente página Dominios
Si desea crear una página personal y no necesita que la Web disponga de una dirección de primer nivel puede crear y alojar su página en alguno de los Portales que ofrecen esta posibilidad. 
Algunos Portales que proporcionan alojamiento y facilidades para crear páginas personales son Iespana y Pobladores. Puede ver la explicación en Páginas gratuitas
Para realizar las páginas necesitará seguramente imágenes o Gif y diferentes complementos para darle vistosidad a las páginas. Le recomendamos realizar el curso sobre Buscadores especialmente la parte referida a la búsqueda de programas informáticos.
C) EL ALOJAMIENTO
  • El alojamiento puede ser gratuito. Normalmente es una opción para páginas personales. Varios Portales en Internet proporcionan alojamiento gratuito con ciertas restricciones.   Páginas gratuitas
  • Para las empresas lo normal es pagar un alojamiento para sus páginas. Una explicación más detallada la puede encontrar en Alojamiento
D) ENVIO DE LAS PAGINAS A INTERNET
Para subir los ficheros que ha creado desde el disco duro de su ordenador al servidor de Internet disponemos de varias opciones. Nuestra opción favorita es utilizar un programa especializado FTP. Puede ver como utilizarlo pulsado sobre el enlace siguiente FTP.
La Dirección de la página. Los Dominios en Internet

      
Con relación a la dirección de la página tenemos dos primeras opciones:
  1. Si queremos tener nuestra propia dirección. Como por ejemplo Aulafacil.com. Tenemos que pagar el registro.
  2. Otra opción es utilizar un alojamiento gratuito. El alojamiento gratuito tiene ciertas limitaciones por lo que se suele utilizar para páginas personales. Una dirección del tipo http://geocities.com/Paris/2226/principal.htm
Diferentes Portales proporcionan alojamiento gratuito y una dirección a las páginas personales. Por ejemplo, el Portal Iespana y una posible dirección seria http://www.iespana.es/aaprender/
REGISTRO DE UN DOMINIO PROPIO
Si queremos tener nuestra propia dirección  tenemos que buscar un nombre que no este registrado y pagar el registro.
Podemos registrar diferentes terminaciones:
  • La terminación   .com es para las empresas y procede de company
  • La terminación   .net  estaba pensada para las redes.
  • La terminación    .org se refiere a organization. Organizaciones no lucrativas.
Las marcas de empresas reconocidas, se encuentran protegidas por la legislación. Las empresas que ya  tienen direcciones funcionando en Internet se encuentran protegidas por las legislaciones.
Supongamos que deseamos que nuestra página se denomine PedazodePagina.com
Nos vamos por ejemplo a Arsys 
  • Tecleamos el nombre que deseamos registrar. Por ejemplo PedazodePagina
  • Y pulsamos Enviar
  • Una vez que conseguimos localizar un dominio que este libre y por tanto no registrado, pulsamos Registrar.  A continuación, seguimos las distintas páginas para dar la conformidad al contrato y dar los datos necesarios.
  • Completamos el formulario de Pago.
Otras empresas donde podemos realizar el registro con las instrucciones en castellano son Acens 
El registro de dominios con terminación .es podemos realizarlo directamente en Nic 
Podemos realizar el registro en numerosas páginas. Todas tienen la misma validez y son parecidas. Un registro muy barato y sencillo pero con las instrucciones en ingles Dotster. Otro registro es el de Netsol
Podemos igualmente realizar el registro con las terminaciones para los diferentes países. Por ejemplo en la página de VeriSing
Los aspectos legales relacionados con los dominios podemos consultarlos en Dominiuris
PAGINAS GRATUITAS
Si deseamos tener una página gratuita no necesitamos realizar el registro del dominio. El Portal donde alojemos de forma gratuita la página será la que nos proporcione la dirección. Por ejemplo si utilizamos Iespana la dirección puede ser http://www.iespana.es/cursocrear/
En cualquier caso si tenemos una empresa es interesante registrar el dominio con la terminación .com y tenerla reservada.
Creación de una Página Personal gratuita
      
En numerosos Portales podemos crear una página personal.
Por ejemplo en Iespana,
  • Desde la portada. Pulsamos sobre Mi sitio
  • Pulsamos sobre Crear  
  • Aparecen las condiciones del contrato. Pulsamos al final de la página Si acepto las condiciones.
  • En la página siguiente ponemos el nombre  y los datos del sitio. Por ejemplo aaprender y un título por ejemplo "los mejores cursos". 
  • Nos hacemos miembros de I-club dando nuestros datos personales y una dirección de E-mail auténtica.
  • Ahora tenemos que activar nuestro sitio utilizando la clave de activación que recibimos en la dirección de E-mail que hemos dado.
  • Entrando de nuevo a Mi sitio. En la parte superior izquierda de la página se encuentran las herramientas de diseño,  Diseña tu sitio .Una forma sencilla de realizar una página es utilizar el Editor HTML.
Otros sitios que ofrecen espacio gratuito para páginas personales.